Datos a Conocer

Lica-sanmiguel.png
Capital: San Miguel
Entidad: Distrito
 • País: Bandera del Perú Perú
 • Región: Lima Metropolitana
 • Provincia: Provincia de Lima
Alcalde: Salvador Heresi Chicoma
Subdivisiones: centros poblados
 • Fundación: Creación
Superficie
 • Total: 10.72 km²
Población
 • Total: 132 504 hab.
 • Densidad: 12 360,4 hab hab/km²
Huso horario: UTC-5

El distrito peruano de San Miguel es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima y forma parte del área urbana de Lima, ciudad capital del Perú. Limita al noreste con el distrito de Lima, al este con el distrito de Magdalena del Mar y el distrito de Pueblo Libre, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con la Región Callao.
Es un distrito prioritariamente residencial y concentra un importante núcleo comercial metropolitano especialmente en la Avenida La Marina. Su actual alcalde es Saleh Salvador Heresi Chicoma.

Historia
Época prehispánica
Entre los años 100 al 600 d. C. se desarrolló, en el actual territorio Sanmiguelino, la Cultura Lima, que edificó una importante ciudad con cientos de viviendas y numerosos templos. Entre los años 900 al 1100, descendieron desde Huancavelica y Ayacucho la población Wari, pueblo aguerrido y trabajador que realizó trabajos en la agricultura, la pesca y la construcción en adobe. Luego, desde el siglo XII hasta la llegada de los españoles, floreció el curacazgo de Maranga (quechua: Lugar donde se muele el maíz) dirigido por el Curaca Don Diego Chayavilca. La religión de los Marangas, es la misma de las demás culturas limeñas, con sede en Pachacámac, incluso se sabe que en la Huaca Tres Palos de San Miguel, se encontraba el oráculo del Rímac. Durante la época de la colonia, San Miguel, Pueblo Libre (antes Magdalena Vieja) y Magdalena del Mar componían un solo distrito: La Gran Magdalena; dividido en haciendas, chacras, granjas y establos; como el fundo Pando y la hacienda Maranga.

Fundación
San Miguel fue creado, con categoría de villa, el 10 de mayo de 1920, por Ley Nº 4101, siendo Presidente de la República: Don Augusto B. Leguía, donde se divide el distrito de Magdalena en tres: San Miguel, Magdalena del Mar y Magdalena Vieja (hoy Pueblo Libre). En ese entonces se estimaba la distancia de San Miguel a Lima en 8 kilómetros. Fueron forjadores y fundadores, de esta villa sobria y elegante: Don Federico Gallese y Don Juan Bertolotto, quienes construyeron grandes casonas. San Miguel es un lugar muy cerca al mar, solo a minutos de La Punta, Callao.